martes, 19 de abril de 2016

Juicio Político en Brasil

Dilma Rousseff: "Michel Temer es un traidor"

La presidenta lo expresó ayer en su primera aparición tras el rotundo voto de Diputados en favor de su impeachment. 


Declaraciones de Dilma Rousseff en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se presentó ayer ante la prensa brasileña e internacional en el Palacio de Planalto para defender su posición tras el impulso a su enjuicimiento. 

En el acto, no se contuvo en sus declaraciones y calificó al vicepresidente Michel Temer de "traidor". Para la gobernante, "asusta que un vice en ejercicio de su mandato conspire en contra de la presidenta abiertamente. A la sociedad no le gusta el traidor", afirmó Dilma durante la rueda de prensa. 

Además declaró que siempre luchó por la democracia  y va a continuar luchando por ella. En el pasado y en la juventud enfrentó por convicción a la dictadura y ahora también por convicción va a enfrentar un golpe de Estado bajo el aspecto de la legalidad.

La gobernante se manifestó indignada al sostener que a ella le reservaron un trato que no le reservaron a nadie pero al mismo tiempo declaró que lo que jamás van a aceptar es que no se cumpla con la legalidad. 

En el día de hoy se reunirán los líderes partidarios para debatir los plazos para la discusión del juicio político y la formación de la comisión especial, que tendrá al menos 10 días hábiles para debatir la viabilidad de la denuncia. 

Para avanzar, el juicio precisará luego el voto de una mayoría del Senado (41 sobre el total de 81). Si a mediados de mayo el proceso queda abierto, Dilma deberá apartarse del cargo por 180 días. En el ínterin, se discutirá la denuncia con presentaciones de la acusación y la defensa. El proceso será comandado por el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski. 

Por último, los 6 meses deben concluir con el alejamiento de la jefa de Estado si es que dos tercios del Senado consideran que cometió delito de responsabilidad. En ese caso, el vicepresidente Michel Temer asumirá el mandato por el tiempo restante hasta diciembre de 2018.