martes, 19 de abril de 2016

Edición impresa del diario Crónica


firme junto al pueblo

 CRÓNICA

                       SE DESMAYÓ EN EL AVIÓN Y QUEDÓ CON MUERTE CEREBRAL

                                                                                                                   
último adios a Mariano Mores


MARIANA FABIANI:
 MI ABUELO SIEMPRE FUE MIO 
Y DE TODOS

 HOY, 24 PIQUETES EN CAPITAL 
tacheros siguen en guerra contra uber

EXCLUSIVO: HORROR EN BERAZATEGUI

DEJÓ MORIR A SU PADRE
 Y CONVIVIÓ
CON EL
CADAVER

La policia encontro al cuerpo
 con moscas y lleno de gusanos
  en una cama de la vivienda .
 El jubilado, de 85 años, tenia diversas heridas,
 una barba de 15 centimetros, 
estaba desnutrido y con los ojos hundidos.
 el acusado, de 35 años , 
se encuentra detenido por el aberrante suceso.

pág.12

BURLAS Y CRITICAS EN ESPAÑA

¿Qué pasa con messi?
tras la eliminación en la champions, aseguran que la pulga oculta sus lesiones,
 y esta deprimido por el escandalo de los panama papers.

pags. 10 .11


Como dice Franco Mancini, en los impresos el titular esta expresamente asociado con los elementos que facilitan la interpretación en un solo vistazo. Incluso cuando el titular es dezplegado junto con el contenido relacionado. La dificultad de la lectura online y la reducida cantidad de información que puede ser vista con una mirada, dificulta a los usuarios asimilar suficientemente los datos circundantes.

titulos: En este caso es la repeticion de la información, se utiliza como lo plantea Mancini, una palabra clave seguido de su descripción. Aparecen los dos puntos, solo algunas veces es reemplazado por la coma o un punto seguido. La noticia es presentada con un antetitulo, titulo y la entradilla.
Lo importante seria la invitación al lector a seguir leyendo.
En este diario se utilizan mucho los titulos en mayusculas, en negrita, o de colores, lo cual le génera dramatismo a la nota. O por el contraio la vuelve llamativa. Existe un título con cita, directa. Es en el caso del que refiere al fallecimiento de Mariano Mores, y por el contrario no hay casos de voz pasiva.
El modelo de titulación consiste en diferenciar tipograficamante la primera frace del primer parrafó del texto escrito con la estructura de la piramide invertida , lo que la convierte en lo que gráficamente se identificaría como título. Esta técnica trata de evitar repeticiones.

conteos: Mancini establece que el conteo de caracteres lo cual incluye (letras- signos- espacios), puede ir de entre, 1800-2500. En esta tapa publicada si realizamos un conteo nos encontramos con 139 palabras, 646 caracteres, caracteres (con espacio) 923, párrafos 27, y 40 lineas. Esto nos da un total de 1.775., estariamos en un compromiso solo por cinco palabras ya que no llegamos a lo establecido.

links,etiquetas,videos y HTLM: No posee ninguno de los mencionados, por lo menos en la nota de tapa. No es algo que nos llame la atención ya que estos son más utizados en los diarios digitales. Ya que  los links se los utilizan con el objetivo de lejitimar el texto, y deriven a noticias del mismo diario o a otros. Al igual que las etiquetas que son recetas, palabras o parafracis que se le asigna a un texto, para caracterizar algun sitio. Respecto a los videos, no es posible verlo, en un diario en papel. Y los HTLM, son un lenguaje basico que se utiliza y es propio de la web.

imagenes: Mancini, plantea que las imagenes, si queres tener un buen trabajo deven ser en lo posible originales, para tener una buena nota hay diferentes medios por los cuales podes aceder a las imagenes, ya sea pedirle al prencero, o por motus propio, de lo contrario existen muchisimas imagenes con permiso de lincencia. En este caso nos encontramos con 6 imagenes, que parecieran no ser originales, ya que las mismas imagenes la utilizan otros medios, e incluso se pueden ver en otros diarios.

diseño: El diseño ba de la mano de la lógica del diseñador, en este caso tiene un diseño particular, con grandes titulares, muchas negritas, y en mayuscula. Se puede pensar por la forma en la que son presentadas las noticias que estamos ante la presencia del patron de lectura en F. Hay un movimiento horizontal en la parte superior del área del contenido, de izquierda a derecha, luego se regresa , hay un moviento vertical, por la parte parte izquierda de la pantalla ; hay un segundo moviento horizontal, pero más corto que la anterior, y finalmente, un moviento vertical en la parte izquierda de la pantalla las flechas indican la trayectora.