lunes, 25 de abril de 2016
Superman: La droga letal de las fiestas electrónicas
Son cinco los jóvenes que fallecieron tras la ingesta de esta variante del éxtasis durante la fiesta Time Warp de Costa Salguero. Aun hay cuatro personas internadas, dos de ellas se encuentran en grave estado.
martes, 19 de abril de 2016
Edición impresa del diario Crónica
firme junto al pueblo
CRÓNICA
SE DESMAYÓ EN EL AVIÓN Y QUEDÓ CON MUERTE CEREBRAL
último adios a Mariano Mores
MARIANA FABIANI:
MI ABUELO SIEMPRE FUE MIO
Y DE TODOS
HOY, 24 PIQUETES EN CAPITAL
tacheros siguen en guerra contra uber
EXCLUSIVO: HORROR EN BERAZATEGUI
DEJÓ MORIR A SU PADRE
Y CONVIVIÓ
CON EL
CADAVER
La policia encontro al cuerpo
con moscas y lleno de gusanos
en una cama de la vivienda .
El jubilado, de 85 años, tenia diversas heridas,
una barba de 15 centimetros,
estaba desnutrido y con los ojos hundidos.
el acusado, de 35 años ,
se encuentra detenido por el aberrante suceso.
pág.12
BURLAS Y CRITICAS EN ESPAÑA
¿Qué pasa con messi?
tras la eliminación en la champions, aseguran que la pulga oculta sus lesiones,
y esta deprimido por el escandalo de los panama papers.
pags. 10 .11
Murió Umberto Eco, reconocido semiólogo italiano.
Eco, fue uno de los pensadores europeos que más relevancia tuvo en el último siglo, dentro de sus obras más reconocidas se encuentra `El Nombre de la Rosa’, que llego a convertirse en 1980, en un betseller global. Además escribió ensayos que aun son muy influyentes, sobre todo en semiótica, lingüística y estética.
La cuidad que lo vio nacer, fue Alessandria, su madre debió criarlo sola, debido a que su padre tuvo que luchar en la Segunda Guerra Mundial, pese a ello, Eco logró
Juicio Político en Brasil
Dilma Rousseff: "Michel Temer es un traidor"
La presidenta lo expresó ayer en su primera aparición tras el rotundo voto de Diputados en favor de su impeachment.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se presentó ayer ante la prensa brasileña e internacional en el Palacio de Planalto para defender su posición tras el impulso a su enjuicimiento.
En el acto, no se contuvo en sus declaraciones y calificó al vicepresidente Michel Temer de "traidor". Para la gobernante, "asusta que un vice en ejercicio de su mandato conspire en contra de la presidenta abiertamente. A la sociedad no le gusta el traidor", afirmó Dilma durante la rueda de prensa.
Además declaró que siempre luchó por la democracia y va a continuar luchando por ella. En el pasado y en la juventud enfrentó por convicción a la dictadura y ahora también por convicción va a enfrentar un golpe de Estado bajo el aspecto de la legalidad.
La gobernante se manifestó indignada al sostener que a ella le reservaron un trato que no le reservaron a nadie pero al mismo tiempo declaró que lo que jamás van a aceptar es que no se cumpla con la legalidad.
En el día de hoy se reunirán los líderes partidarios para debatir los plazos para la discusión del juicio político y la formación de la comisión especial, que tendrá al menos 10 días hábiles para debatir la viabilidad de la denuncia.
Para avanzar, el juicio precisará luego el voto de una mayoría del Senado (41 sobre el total de 81). Si a mediados de mayo el proceso queda abierto, Dilma deberá apartarse del cargo por 180 días. En el ínterin, se discutirá la denuncia con presentaciones de la acusación y la defensa. El proceso será comandado por el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski.
Por último, los 6 meses deben concluir con el alejamiento de la jefa de Estado si es que dos tercios del Senado consideran que cometió delito de responsabilidad. En ese caso, el vicepresidente Michel Temer asumirá el mandato por el tiempo restante hasta diciembre de 2018.
Dilma Rousseff: "Michel Temer es un traidor"
La presidenta lo expresó ayer en su primera aparición tras el rotundo voto de Diputados en favor de su impeachment.
![]() |
Declaraciones de Dilma Rousseff en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño. |
En el acto, no se contuvo en sus declaraciones y calificó al vicepresidente Michel Temer de "traidor". Para la gobernante, "asusta que un vice en ejercicio de su mandato conspire en contra de la presidenta abiertamente. A la sociedad no le gusta el traidor", afirmó Dilma durante la rueda de prensa.
Además declaró que siempre luchó por la democracia y va a continuar luchando por ella. En el pasado y en la juventud enfrentó por convicción a la dictadura y ahora también por convicción va a enfrentar un golpe de Estado bajo el aspecto de la legalidad.
La gobernante se manifestó indignada al sostener que a ella le reservaron un trato que no le reservaron a nadie pero al mismo tiempo declaró que lo que jamás van a aceptar es que no se cumpla con la legalidad.
En el día de hoy se reunirán los líderes partidarios para debatir los plazos para la discusión del juicio político y la formación de la comisión especial, que tendrá al menos 10 días hábiles para debatir la viabilidad de la denuncia.
Para avanzar, el juicio precisará luego el voto de una mayoría del Senado (41 sobre el total de 81). Si a mediados de mayo el proceso queda abierto, Dilma deberá apartarse del cargo por 180 días. En el ínterin, se discutirá la denuncia con presentaciones de la acusación y la defensa. El proceso será comandado por el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski.
Por último, los 6 meses deben concluir con el alejamiento de la jefa de Estado si es que dos tercios del Senado consideran que cometió delito de responsabilidad. En ese caso, el vicepresidente Michel Temer asumirá el mandato por el tiempo restante hasta diciembre de 2018.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)